¿QUIERES DOMINAR LAS REUNIONES Y CELEBRACIONES EN INGLÉS?

Alberto Gaona

290d1d 3588858b5d1e4174beccbac0dec036ea~mv2

En un mundo cada vez más globalizado, la capacitación en idiomas se ha convertido en una herramienta esencial para el éxito y crecimiento de las organizaciones. La capacidad de comunicarse efectivamente en diferentes idiomas no solo facilita las relaciones comerciales, sino que también abre nuevas oportunidades en mercados internacionales, mejora la cooperación interna y fomenta un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.

Ventajas de la capacitación en idiomas

1.Expansión y competitividad en mercados internacionales

Las empresas que invierten en capacitación en idiomas están mejor equipadas para expandirse a nuevos mercados y competir a nivel global. La habilidad de comunicarse en el idioma local de los clientes y socios comerciales es fundamental para establecer relaciones sólidas y de confianza.

2.Mejora en la comunicación interna

En muchas empresas, especialmente las multinacionales, los equipos están compuestos por empleados de diversas nacionalidades y trasfondos culturales. La capacitación en idiomas facilita una comunicación más fluida y eficiente entre los miembros del equipo, reduciendo malentendidos y mejorando la colaboración. Esto no solo incrementa la productividad, sino que también crea un ambiente laboral más armonioso.

3.Aumento de la satisfacción y retención de empleados

Ofrecer programas de capacitación en idiomas demuestra a los empleados que la empresa valora su desarrollo profesional y personal. Esto puede traducirse en una mayor satisfacción laboral y lealtad hacia la empresa.

4.Fortalecimiento de la imagen corporativa

Las empresas que promueven la capacitación en idiomas proyectan una imagen de modernidad, inclusión y adaptabilidad. Una reputación positiva puede atraer talento de alto nivel y fortalecer las relaciones con socios comerciales y clientes internacionales.

¿Cómo implementar programas de capacitación en idiomas?

Análisis de necesidades

El primer paso es realizar un análisis de necesidades. Esto implica identificar qué idiomas son más relevantes para la empresa según sus mercados y clientes, así como evaluar el nivel de competencia lingüística actual de los empleados. Con esta información, se pueden seleccionar los programas de capacitación que se alineen con los objetivos estratégicos de la empresa.

290d1d 2313d6fd654b409491eb5d4e47acf88b~mv2

A continuación, revisaremos algunas palabras que hemos adaptado del idioma inglés a nuestras actividades diarias en empresas mexicanas, muchas de ellas las utilizamos de forma común y no tenemos la certeza de su significado; así que aquí despejamos las dudas:

1. Deadline: se refiere a la fecha o momento límite para la entrega de un proyecto, informe o tarea.

2. Feedback: se utiliza para referirse a la retroalimentación o comentarios sobre el desempeño, productos o servicios. Es una palabra muy común en reuniones y evaluaciones de desempeño.

3. Benchmarking: se refiere al proceso de comparar las prácticas y métricas de una empresa con las de líderes del sector para identificar áreas de mejora.

4. Networking: hace referencia a la creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales. Es una práctica muy valorada en el mundo empresarial para generar oportunidades y colaboraciones.

5. Brief: se refiere a un resumen o documento breve que proporciona información esencial sobre un proyecto o tarea.

6. Outsourcing: término utilizado para describir la contratación de servicios externos para realizar tareas que tradicionalmente se hacían internamente.

7. Coaching: se refiere a un proceso de entrenamiento y desarrollo personal o profesional realizado por un coach, es decir, un profesional que te guía.

8. Target: se usa para referirse al objetivo o mercado meta. En el contexto de marketing y ventas.

9. Workshop: se refiere a un taller o sesión de trabajo interactiva donde se desarrollan habilidades específicas o se trabaja en un proyecto en grupo.

10. Startup:  es una empresa emergente con un modelo de negocio innovador y potencial de rápido crecimiento. México ha visto un auge en el número de startups.

La capacitación en idiomas es una inversión estratégica que ofrece múltiples beneficios a las empresas en un entorno globalizado. No solo facilita la expansión internacional y mejora la comunicación interna, sino que también incrementa la satisfacción y retención de empleados, y fortalece la imagen corporativa.

En BLS estamos preparados para convertirnos en el agente de cambio necesario para que nuestros socios comerciales tengan un aliado confiable y determinante para convertirse en referentes del mercado; logrando que el talento de todos los colaboradores de las organizaciones logren su máximo desarrollo.

 
 

¡Pregunta por nuestro descuento para nuevos clientes!

¡Hasta la próxima!

Referencias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

video

MICRÓFONOS ADICIONALES

– Micrófono alámbrico de mesa –

– Micrófono inalámbrico de mano –

– Micrófono inalámbrico LAVALIER –

– Micrófono alámbrico presidencial –

– Micrófono de diadema –

 
 
video

VARIOS

-Reproductor de CD –

– Reproductor de DVD –

– Presentador de Power Point inalámbrico Laser –

– Laptop HP con Windows Vista –

– Cable VGA de 30 metros –

 
 
micrÓfonos adicionales

MICRÓFONOS ADICIONALES

– Micrófono alámbrico de mesa –

– Micrófono inalámbrico de mano –

– Micrófono inalámbrico LAVALIER –

– Micrófono alámbrico presidencial –

– Micrófono de diadema –

 
 
equipo de sonido

EQUIPO DE SONIDO

– Mezclador MACKIE –

– Mezclador MACKIE de 8 canales –

– Bocina JBL amplificada –

– Micrófono SHURE alámbrico (para podium) –

– Micrófono SHURE inalámbrico (para preguntas) –

– Micrófono SHURE inalámbrico LAVALIER (ponente) –

– Cableado necesario –

equipo portÁtitl

EQUIPO PORTÁTIL

– BodyPack con receptor –